Enciclopedia de los grandes fenómenos de nuestro tiempo (Record no. 18275)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 07973nam a2200337 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241119175350.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s1975 ag a r 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M528
-- 532
-- DTS014746
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 94
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Enciclopedia de los grandes fenómenos de nuestro tiempo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. CEAL,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1975
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 280 p.; il.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice de ilustraciones
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato INDICE GENERAL -- El poder de los medios de comunicación de masas -- Los medios de comunicación -- Tipos de sociedades y sistemas de -- comunicación -- Evolución histórica -- Consenso y poder -- El Estado, los propietarios privados -- y los medios -- El poder de los medios -- Efectos políticos de los medios en -- los países subdesarrollados -- Cultura de élites, popular y de masas -- Ocio, educación y medios de comunicación -- Algunas observaciones sobre los -- hechos -- Estereotipia y standarización -- Notas y artículos complementarios -- Tipos de sociedad y sistemas de -- comunicación -- Distribución mundial de aparatos -- de televisión -- Los libros como propaganda -- Desarrollo de la televisión en -- Estados Unidos -- El problema de la censura -- Notas y Bibliografía -- América Latina y los monopolios -- Dominación y subdesarrollo -- Consideraciones sobre la penetra-ción económica en América Latina La hegemonía británica -- El ordenamiento económico de -- América Latina -- Estados Unidos y el surgimiento de los conglomerados multinacionales La concentración económica en los -- Estados Unidos -- La política de las corporaciones ¿Es importante el imperialismo para los Estados Unidos? -- Los beneficios de los monopolios en América Latina -- La industrialización de América -- Latina -- Desnacionalización de las industrias latinoamericanas -- El caso argentino -- La situación de Brasil -- México y América Central -- La dependencia norteamericana Organismos internacionales y Corporaciones -- El ocaso de la burguesía nacional 53 Conclusiones -- Notas y artículos complementarios -- El imperio Rockefeller en América Latina -- Inversiones de Estados Unidos en América Latina por sectores de -- la economía, 1897-1929 -- Corrientes netas de capital privado estadounidense de inversión directa hacia América Latina, por sectores principales, 1951-1962 49 Beneficios de empresas norteameri-canas en América Latina -- Notas y bibliografía -- La revolución del negro norteamericano -- Esclavitud y segregación -- La lucha en los tribunales -- Los métodos no violentos -- La violencia espontánea -- Las leyes y la violencia -- ¡Poder negro!... ¿para quién? -- El nacionalismo cultural -- Poder negro para la burguesía -- negra -- Malcolm X y la organización de los -- desposeídos -- Los Panteras Negras -- Notas y artículos complementarios -- Los protagonistas de los tumultos -- La represión contra los Panteras -- Negras -- Notas y bibliografía -- Vietnam, el pueblo y la guerra -- Una guerra de liberación -- El origen de Vietnam -- La dominación extranjera -- El auge del colonialismo -- La crisis económica mundial y la -- decadencia del régimen colonial -- El establecimiento del estado vietnamita independiente -- 1946 - 1954 - La guerra colonial -- francesa -- La Paz de Ginebra -- Los Estados Unidos en guerra -- El derrumbe -- Por qué la guerra de Vietnam es un problema mundial -- Notas y artículos complementarios -- Ho Chi Minh -- Negocios en Vietnam -- La Conferencia de Paz en París Notas y Bibliografía -- La superpoblación del mundo y el control de la natalidad -- ¿Cuál es el problema? -- ¿A qué se debe este crecimiento -- acelerado? -- Cambios en la mortalidad -- La polémica demográfica -- Los argumentos antinatalistas -- Economía y población -- El peligro de la explosión demográfica -- La opinión de la iglesia -- Algo acerca de los métodos anticonceptivos -- Tres ejemplos prácticos: La India, -- Japón, China -- Un poco de futurología -- Notas y artículos complementarios -- Distribución de la población mun-dial -- Población estimada del mundo -- 1650-2000 -- Los organismos internacionales Natalidad, mortalidad y crecimiento de la población mundial 1960-1965 -- Los programas de control -- La Iglesia de Colombia y la esterilización masculina -- Uso de anticonceptivos -- La esterilización masculina -- Notas y Bibliografía -- China, la sociedad, la política, la revolución cultural -- Estado, democracia y socialismo Para la historia del comunismo -- chino -- El gran salto adelante y las comu-nas populares -- La polémica chino-soviética -- La revolución cultural proletaria Interrogantes -- Notas y artículos complementarios -- El Viejo Tonto que removió las -- montañas -- Burgueses y proletarios en China -- Los Guardias Rojos -- Los cambios en el ejército -- Notas y Bibliografía -- El Tercer Mundo. Historia, problemas y perspectivas -- La dominación colonial -- La expansión imperialista -- La primera guerra mundial -- La segunda guerra y el surgimiento -- del Tercer Mundo -- Los procesos de liberación -- Las nuevas formas de dominación: -- el neocolonialismo -- Tercer Mundo y política continental América Latina -- Asia y Africa -- El socialismo desde el Tercer Mundo -- Notas y artículos complementarios -- La herencia colonial -- Inversiones y beneficios de los Estados Unidos (1950-1965) Nacionalismo y socialismo -- Notas y Bibliografía -- La publicidad en el mundo actual -- Publicidad y propaganda -- Temas y contenidos de la antigua -- propaganda -- El aspecto formal: los pasos de una -- adecuación -- Los objetivos de la publicidad -- La publicidad en el mundo moderno -- Función cultural de la publicidad -- La publicidad ¿conservadora? -- Los efectos de la publicidad: ideología y reflexión científica Publicidad e investigación de mercado -- La investigación motivacional -- Subdesarrollo y publicidad: la dependencia -- Publicidad y otras técnicas comerciales -- Los estilos de trabajo -- Los talleres de la publicidad -- Los medios publicitarios -- Publicidad y marketing -- Notas y artículos complementarios -- Los mecanismos publicitarios -- La publicidad y las innovaciones Facturación de las diez mayores -- agencias del mundo -- Notas y Bibliografía -- Drogas y drogadictos -- El problema de las drogas -- Cultura de las drogas -- La marihuana y el grupo hippie -- Los consumidores ae drogas -- Definiciones y precisiones -- Los efectos de las drogas -- Descripción de las drogas -- Tratamiento -- Comentarios finales -- Notas y artículos complementarios -- El alcohol y la coca -- Las drogas en los Estados Unidos Notas y Bibliografía -- La organización sindical orígenes y problemas -- Movimiento obrero y represión -- Las leyes antisindicales -- La clase obrera en América -- La organización sindical en América -- Desarrollo y represión en América -- Latina -- El proceso en la Argentina -- Paternalismo y reformismo -- Socialcristianismo y cristianismo de -- estado -- El reformismo obrero -- El reformismo y la guerra del 14 Revolución y nuevos métodos de -- control -- Reformismo en América Latina -- El sindicalismo de Estado -- Sindicalismo y política -- Notas y artículos complementarios -- Ley de Chapelier, junio de 1791 Año 1906: Modelo de contrato de -- trabajo de los mensúes -- Estado y política sindical -- Notas y Bibliografía
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA MUNDIAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIOS DE COMUNICACION
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MAYO FRANCES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA FRIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NACIONALISMO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REVOLUCION
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDO POLITICO
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Argumedo, Alcira
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cheresky, Isidoro
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Baremblitt, Gregorio F.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gorostiaga, Enrique
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Chorny, Adolfo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-00558   94 ENC T.1 DTS-00558 19/11/2024 19/11/2024 Libro