Neuroanatomía (Record no. 3033)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06405nam a2200229 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFO
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241101151509.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s1982 ag a gr 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DOO-M640
-- 841
-- DOO000596
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFO
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFO
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 611.8
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rebollo, María Antonieta
9 (RLIN) 2336
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Neuroanatomía
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Inter-médica,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1982
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 564 p. :
Otras características físicas il. b. y n.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Presentación -- Discursos Inaugurales Fernando Lolas Ellen Hardy -- POLITICAS SOCIALES Y SALUD -- EJE TEMATICO: Repercusión de la crisis socioeconómica en la salud de los habitantes -- Salud y desarrollo: una nueva ética Rodolfo Rodriguez -- Política de salud y negociación corporativa en Argentina Liliana Findling y María del Carmen Tamargo -- La salud en América Latina: una aproximación José Portillo -- Políticas macroeconómicas: su impacto en la práctica odontológica local Víctor José Brion -- Conclusiones del grupo de trabajo -- ECONOMIA Y SALUD: LA INTERFASE SALUD-TRABAJO EJE TEMATICO: Relación entre las condiciones y medio ambiente de trabajo y la salud de los trabajadores -- Efectos de los plaguicidas sobre la mano de obra rural en actividades hortícolas Roberto Benencia y Javier Souza Casadinho -- Representaciones sociales de los trabajadores sanitarios en relación con el SIDA Ana Lía Kornblit y Ana María Mendes Diz -- Evaluación económica de los accidentes de trabajo Xavier Solórzano -- Conclusiones del grupo de trabajo -- ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA MEDICAS: LA INTERFASE SALUD SOCIEDAD: APROXIMACIONES TEORICAS Y METODOLOGICAS EJE TEMATICO: Nuevos paradigmas teóricos y nuevas técnicas en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos -- La investigación social en salud en un contexto teórico carente de certezas Susana Belmartino -- Técnicas de medición no tradicionales Carlos Ferrero -- Aprendiendo a prevenir la deshidratación en comunidades -- alejadas y mercados mexicanos -- Selene Alvarez Larrauri, Claudia Alvarez Larrauri y Jorge Jufresa Carreras -- Problemas conceptuales en Antropología médica. ¿Nuevos paradigmas? Mabel Grimberg -- Cuando la ilusión de los conceptos se mira en el espejo -- de los otros Beatriz Kalinsky -- Ciencias sociais e Medicina: a interdisciplinariedade em questao (resumen) Silvia Jane Zveibil -- Uma concepcao globalizante de saude (resumen) María Elena Villas Boas Concone -- Conclusiones del grupo de trabajo -- POLITICAS SOCIALES Y SALUD MENTAL EJE TEMATICO: Nuevos enfoques en trabajo comunitario -- El sentir y el sentido de las rejas Wille Arrue -- Evaluación del sistema de internación de un servicio -- de salud mental desde el hospital general (resumen) Carlos Mussi y Mario Pereyra Análisis del área de salud mental del hospital de zona -- J.J. de Urquiza. Entre Ríos (resumen) -- Carola Bertona, Rafel Chappuis y Mariano Ossés -- Estudio descriptivo exploratorio sobre esquizofrenia y abandono familiar en unidad mediana permanencia y villa No. 23 del Hospital Colonia Dr. E. Vidal Abal de la localidad de Oliva, Provincia de Córdoba, Argentina (resumen) Ruth Berga, Gabriela Gallino y Eufemia Sahade -- Informe acerca del grupo «depresivos anónimos» de la ciudad de San Francisco (Córdoba) (resumen) José E. Macello. -- Aportes y perspectivas de la psicologia sanitaria en el hospital publico (resumen) Graciela Taquela -- Abuso sexual incestuoso en niños (resumen) Sandra Torres, Mayerlin Viveros, Mónica Luzardo y José Vallejos -- Grupos creciendo (resumen) -- José A. Maller -- La violencia en el hogar. Introducción de la perspectiva de género en la práctica de la psicología sanitaria (resumen) Alejando Cárdenas Zuñiga -- El siglo de las escisiones (resumen) -- Heinz Stefan Herzka Conclusiones del grupo de trabajo -- POLITICAS SOCIALES Y SALUD -- EJE TEMATICO: Salud reproductiva -- Notas para la discusión de aspectos de la salud reproductiva -- Elsa López -- La crisis social y familiar en la decisión de tener un hijo Graciela Irma Climent y Diana Arias -- Salud y género: Aproximaciones a la problemática de salud de la mujer -- Susana Checa -- Adolescentes embarazadas en zonas rurales -- y urbanas (resumen) Julio Figueroa, Patricia Luna y Lilian Petrochelli -- Lesao medular e sexualidade en homens (resumen) -- Arlete Camargo de Melo Salimene -- Conclusiones del grupo de trabajo -- CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACION MEDICA EJE TEMATICO: Nuevos abordajes en educación para la salud -- Aspectos psicosociales de la práctica médica: su enseñanza en el curriculo de pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile -- Ramón Florenzano y Ana Marchandón -- Aportes y desafíos de la sociología en la formación de los profesionales de la salud Nina Horwitz C. y M. Teresa Figueras E. -- Aprendiendo a convivir con la enfermedad: el fenómeno de la normalización Graciela Prece -- Valores y actitudes de los jóvenes en relación con la salud -- Ana María Mendes Diz y Ana Lia Kornblit Interrelaciones entre el medio físico y socio-cultural y -- el desarrollo neurológico y perceptual -- Sonia Romero-Reynoso -- Conclusiones del grupo de trabajo -- BIOETICA -- EJE TEMÁTICO: Repercusiones de las nuevas tecnologías médicas en el plano de la ética -- Algunas consideraciones actuales sobre bioética (resumen) Alberto Sassatelli -- Conclusiones del grupo de trabajo
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este libro recoge una selección de los trabajos presentados en la Segunda Conferencia Latinoamericana de Ciencias Sociales y Medicina promovida por los editores de la revista "Social Science and Medicine", realizada en Vaquerias, Provincia de Córdoba, Argentina, en abril de 1994. Esta reunión congregó a científicos sociales y médicos de todo el continente para debatir temas de Sociologia, Antropologia, Economía, Bioética, Políticas de Salud y Educación Medica. El volumen contiene resúmenes de todas las ponencias y los informes de los Grupos de Trabajo que discutieron los temas del encuentro. Por la variedad y la calidad de las contribuciones, este libro representa un aporte fundamental para investigadores, médicos, planificadores, educadores y otros lectores que deseen una perspectiva del trabajo actual en la interfase entre ciencias sociales y ciencias de la salud.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEUROANATOMÍA
9 (RLIN) 934
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Soria, Victor
9 (RLIN) 2509
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Odontología Biblioteca de la Facultad de Odontología 11/07/2024 DOO-LIB-003671   MB-F2-C6 DOO-LIB-003671 11/07/2024 11/07/2024 Libro