El paraboide hiperbólico como motivo formal en la escultura (Record no. 42952)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01658nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFA
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250225131151.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2020 xx om 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DAR-M23462
-- DAR022537
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFA
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martínez, Marisol
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El paraboide hiperbólico como motivo formal en la escultura
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 33 p.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Licenciada en Artes Plásticas (orientación Escultura).
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes
Año de obtención del título 2020
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El relieve escultórico "Paraboloide hiperbólico" parte de transformar el hierro en materia escultórica. Formas y volúmenes paraboloides hiperbólicos construidos en varillas de hierro se ensamblan por medio de la técnica de soldadura eléctrica en un relieve escultórico como complemento de la arquitectura en interiores. Siguiendo el lenguaje plástico abstracto, aparece la línea como elemento estético dominante. Líneas rectas, tridimensionales, repetidas y unidas estratégicamente dan forma a la superficie reglada conocida como Paraboloide Hiperbólico que se desplazará rítmicamente en el espacio plástico transformando el entorno arquitectónico de los halls central de edificios de viviendas privadas en sitios de intervención artística; posibilitando la exhibición y circulación de obras permitiendo acercar el arte ante la mirada urbana.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tesis
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Artes plásticas
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Facultad de Artes. UNLP
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González De Nava, Enrique F. ,
-- Director de tesis
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://bibliofba.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=407">http://bibliofba.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=407</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Colección Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Recurso en Línea Biblioteca digital Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 25/02/2025   25/02/2025 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122732 25/02/2025 Tesis de posgrado
      Recurso en Línea Biblioteca digital Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 25/02/2025   25/02/2025 http://bibliofba.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=407 25/02/2025 Tesis de posgrado