Manual de derecho informático (Record no. 56577)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 09719nam a2200229 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250311170443.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2016 ag r 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789502025933
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DIF-M7436
-- 7653
-- DIF006801
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Fernández Delpech, Horacio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Manual de derecho informático
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a ed., reimp.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Abeledo Perrot,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014 (reimp. 2016)
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xxx, 629 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Manuales Universitarios
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Traducción de "Business Model You". John Wiley & Sons, Hoboken, 2012. -- Incluye bibliografía.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prólogo -- Índice de siglas y abreviaturas usadas -- Capítulo I. Introducción -- I. Concepto y características del derecho informático -- II. Internet -- III. La Web 2.0 -- IV. La sociedad de la información y del conocimiento -- V. La Declaración de Derechos del Ciberespacio -- VI. Gobernanza de Internet -- Capítulo II. Internet. Funcionamiento del sistema -- I. Partícipes de la red -- II. Acceso a la red -- III. Direcciones numéricas IP y nombres de dominio -- IV. Asignación de direcciones numéricas IP. IP Address -- V. Nombres de dominio - DNS -- VI. Protocolo de Internet -- VII. Servicios que se brindan a través de Internet -- World Wide Web -- Correo electrónico (e-mail) -- Telnet -- Protocolo de transferencia de ficheros (FTP) -- IRC (Internet Relay Chat) -- Tecnología Wap (Wireless Application Protocol) -- Servicio de transporte de voz viva e imagen -- Televisión Digital (un nuevo acceso a Internet) -- VIII. Las redes sociales. Los blogs. El WhatsApp. La cloud computing -- Las redes sociales -- Los blogs -- El WhatsApp -- La cloud computing o computación en la nube -- Capítulo III. Registro de nombres de dominio -- I. Concepto de nombre de dominio -- II. Naturaleza jurídica -- 1. El patrimonio de una persona. El nombre de dominio como un bien inmaterial o incorporal -- 2. Derechos reales, derechos personales y derechos intelectuales -- 3. Vínculo entre el titular del nombre de dominio y la entidad de registro. Derechos que genera -- III. Origen internacional del sistema de registro de nombres de dominio -- IV. El Libro Verde y el Libro Blanco -- V. Creación de ICANN -- VI. Los acuerdos firmados por el NSI, ICANN y el Departamento de Comercio del gobierno de los EEUU -- VII. Proceso de reformas de ICANN -- 1. La propuesta de Stuart Lynn -- 2. El Comité Consultivo At Large (ALAC) -- VIII. Sistema de nombres de dominio (DNS) -- IX. Dominios de nivel superior genéricos (gTLDs) -- 1. Dominios abiertos. Sus registradores -- 2. Dominios .com, .net y .org -- 3. Dominios .biz, .info, .name y .pro -- 4. Dominios restringidos -- X. Nuevos Dominios de Nivel Superior Genérico a crearse próximamente. El sistema de registro de marcas (Trademark Claringhouse.TMCH). Nuevo procedimiento de resolución de conflictos, la -- URS (Uniform Rapid Suspension System) Trademark Claringhouse (TMCH) -- XI. Dominios de nivel superior correspondientes a paises o territorios (ccTLDs – Country Code Top Level Domain) o (nTLD – National Top Level Domain) -- XII. Un interesante caso en que un dominio ccTLDs es usado como si fuera un dominio gTLDs -- XIII. La creación de LACTLD -- Capítulo IV. Registro de nombres de dominio en la República Argentina -- I. Administrador del sistema y nombres de dominio argentinos -- II. Principios básicos y reglas para el registro de dominios establecidos por la resolución 603/2009 y 654/2009 que reemplazó a la resolución 2226/2000 y actualmente vigentes -- 1. Principios básicos -- 2. Reglas de registro -- III. Análisis de las reglas vigentes -- 1. Adopción del principio atributivo. Falta de control por parte de NIC Argentina de las registraciones -- 2. Trámite del procedimiento -- 3. Subdominios registrables -- 4. Validez y renovación de las registraciones. Gratuidad del sistema -- 5. Prohibición de uso de denominaciones que usen o deban usar la Nación, las provincias y los municipios -- 6. Solución de controversias -- 7. Eximición de responsabilidad por parte de NIC Argentina -- Capítulo V. Conflictos surgidos con relación al registro de nombres de dominio. Situación internacional. Situación argentina -- I. Sistemas de asignación de nombres. Conflictos. La ciberocupación. Concepto tradicional definido por la OMPI. Nuevo concepto de ciberocupación -- II. Primer proceso de la OMPI. Su informe final -- 1. Las mejores prácticas para los órganos de registro -- 2. Procedimiento administrativo relativo al registro abusivo de los nombres de dominio -- 3. Exclusión para las marcas famosas y notoriamente conocidas -- 4. Nuevos gTLD -- 5. Primeras medidas y cuestiones importantes -- III. Uniform domain name dispute resolution polici (UDR). Su "política". Su "reglamento" -- IV. Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI -- V. Segundo proceso de la OMPI -- VI. Dos interesantes casos resueltos por el Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI -- 1. El caso Uralita -- 2. El caso Raimat -- VII. Los nuevos Sistemas Locales de Resolución de Disputas (LDRP) -- VIII. Conflictos surgidos con relación al registro de nombres de dominio. Situación en la República Argentina -- 1. Conflictos entre registradores de nombres de dominio y titulares de registros marcarios -- a) Medida cautelar dictada el 4/6/1999 en autos "Camuzzi de Argentina S.A. c. Arnedo, Juan P. s/ Medidas cautelares - Expte. 2723/99", Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal 4, Secretaría 8 138 -- b) Medida cautelar dictada el 5 de marzo de 1999 en autos "ERREPAR S.A. c. Besana, Guillermo Antonio s/ Medidas cautelares", Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal 3, Secretaría 6 -- c) Medida cautelar dictada el 2 de junio de 1999 en autos "Pines SA c. Nexus Internet Services s/ medidas cautelares - Exp. Nº 2740/99", Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal 5, Secretaría 9 -- d) Medida cautelar dictada el 9/11/1999 en autos "EDEA S.A. c. STATICS S.A. s/ medidas cautelares", Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal 10, Secretaría 19 -- e) Medida cautelar confirmada el 30/12/1999 por la Sala II de la Cámara Federal Civil y Comercial, en autos "Pugliese, Francisco Nicolás c. Pérez, Carlos Enrique s/ medidas -- cautelares" -- f) Medida cautelar dictada por el Juzgado en lo Civil y Comercial Federal 7, Secret. Nº 13 el 26/11/1997 en el caso: "Heladerías Freddo S.A. c. Spot Network s/apropiación indebida de Nombre FREDDO para Internet" -- g) Análisis y comentario de los casos -- 2. Conflictos entre registradores de nombres de dominio y personas que sin ser titulares de un registro marcario, se sienten afectados por el registro -- a) Medida cautelar dictada por el Juzgado Federal 1, Secretaría Civil y Comercial de Rosario el 26/5/2000 en el caso: "Hotel Ava Miriva SRL sobre medida cautelar" -- b) Caso "Marcelo Tinelli" -- IX. Implementación de un sistema de solución de conflictos -- Capítulo VI. Libertad de expresión y libertad de contenidos en internet -- I. La libertad de expresión y los documentos internacionales. Restricciones a la libertad de expresión. Principio de la libertad de contenidos -- 1. Declaración Universal de los Derechos Humanos -- 2. Pacto de San José de Costa Rica -- 3. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos -- 4. Los tres documentos internacionales comentados -- 5. Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía -- 6. La doctrina de las responsabilidades ulteriores -- II. Libertad de contenidos en los EEUU -- III. Libertad de contenidos en los países europeos -- 1. La pornografía y la pornografía infantil y la defensa de los menores -- 2. Otros contenidos censurados -- IV. Libertad de contenidos en la República Argentina. Constitución Nacional. La censura previa. Las responsabilidades ulteriores. Decreto 1279/97. Ley 26.032 -- V. Otras consideraciones sobre el tema. Diversos tipos de contenidos en la red Internet -- 1. Contenidos que afectan a la dignidad humana que se encuentran prohibidos por la ley y que son pasibles de censura -- 2. Contenidos que afectan a la dignidad humana prohibidos o no prohibidos por la ley, que no admiten censura -- 3. Contenidos inadecuados o perjudiciales para los menores -- VI. Los sistemas de clasificación y filtrado de contenidos -- 1. Sistemas PICS (Plataform for Internet Contera Selection o Plataforma para la Selección de Contenido en Internet) -- 2. Sistema de filtrado autónomo -- VII. Los casos "Yahoo" -- 1. El caso "Yahoo" de la justicia argentina -- 2. El caso "Yahoo" de la justicia francesa -- VIII. Neutralidad en la red. Concepto. Proyectos argentinos -- Capítulo VII. Delitos informáticos -- I. Concepto. Características. Antecedentes -- II. Figuras penales incorporadas al Código Penal argentino por la Ley 26.388 de Delitos Informáticos -- 1. Daño Informático -- 2. Fraude informático -- 3. Alteración de prueba -- 4. Pornografía infantil -- 5. Delitos contra la privacidad -- 6. Delitos contra la seguridad pública e interrupción de las comunicaciones -- 7. Falsificación de documentos electrónicos -- III. Ley 26.904 incorporando al Código Penal argentino el delito de grooming -- IV. Otras figuras penales inf
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHO INFORMÁTICO
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025 DIF-04709   K.5 DEL DIF-04709 11/03/2025 11/03/2025 Libro