Diseñando transformaciones de modelos CIM / PIM : (Record no. 56613)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02060naa a2200253 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250311170444.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2015 xx r 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DIF-M7556
-- 7776
-- DIF006837
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ariste, Cecilia
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diseñando transformaciones de modelos CIM / PIM :
Resto del título desde un enfoque de negocio hacia un enfoque de sistema
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 archivo (459,3 kB)
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El Desarrollo Dirigido por Modelos (MDD) es una alternativa innovadora en Ingeniería de Software, fundamentada en la construcción y transformación de modelos con distintos niveles de abstracción. En este contexto, proponemos partir de Modelos Independientes de aspectos Computacionales (CIM) con foco en modelado de Procesos de Negocio (utilizando BPMN), y alcanzar Modelos Independientes de la Plataforma tecnológica (PIM) con foco en modelos que representen workflows estructurados (utilizando UML). Para lograr esta transformación desde una perspectiva de negocios hacia una perspectiva de sistemas, presentamos un nuevo reporte de experiencias sobre diseño y propuesta de implementación de transformaciones empleando el lenguaje ATL. Específicamente, en este trabajo se presentan transformaciones de modelos de Proceso de Negocios expresados en BPMN a modelo de Diagramas de Actividades expresados en UML, y un caso de estudio para validar la especificación de la transformación. Estos modelos PIM resultan valiosos en etapas iniciales del proceso de desarrollo de sistemas.
534 ## - NOTA SOBRE LA VERSIÓN ORIGINAL
Encabezamiento principal del original Jornadas Argentinas de Informática 44 JAIIO (44ta : 2015 : Rosario, Argentina)
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO DE SOFTWARE DIRIGIDO POR MODELOS - MDD
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada UML
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES - BPM
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ponisio, Julieta
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Nahuel, Leopoldo
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Giandini, Roxana Silvia
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Capítulo de libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Colección Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Recurso en Línea Biblioteca digital Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025   A0784 11/03/2025 http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1478 11/03/2025 Capítulo de libro