Estrategias de integración de tecnologías de información y comunicación en procesos de enseñanza y aprendizaje de nivel universitario (Record no. 57595)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 09694nam a2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250311171202.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2018 ag a om 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DIF-M8546
-- 8771
-- DIF007822
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Assinnato, Gisela
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estrategias de integración de tecnologías de información y comunicación en procesos de enseñanza y aprendizaje de nivel universitario
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 archivo (3,1 MB) :
Otras características físicas il. col.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2018.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO 1: Introducción -- Resumen -- 1.1. Encuadre conceptual y motivaciones -- 1.2. Objetivos -- 1.3. Metodología de la investigación -- 1.3.1. Sobre la revisión sistemática de la bibliografía -- 1.3.2. Definición de descriptores -- 1.3.3. Itinerario de selección de publicaciones -- 1.4. Estructura de la tesis -- CAPÍTULO 2: Estudios de actitudes y percepciones docentes acerca de las TIC. Estado del arte -- Resumen -- 2.1 Introducción -- 2.2 Selección de artículos -- 2.2.1 Actitudes y percepciones docentes acerca de las TIC. Selección bibliográfica -- 2.3 Algunas aclaraciones iniciales -- 2.4 Análisis de marcos conceptuales y metodológicos sobre actitudes de los/as docentes frente a las TIC -- 2.4.1 Artículos que consideran actitudes como principal variable de estudio -- 2.4.2 Trabajos que retoman el Modelo de Aceptación Tecnológica -- 2.4.3 Modelos que definen perfiles docentes a partir de sus actitudes y percepciones en relación a las TIC -- 2.4.4 Modelos centrados en el estudio de percepciones de habilidad y uso de TIC -- 2.5 Integración de los hallazgos del Capítulo -- 2.6 Conclusiones -- CAPÍTULO 3: Estudios de actitudes y percepciones de estudiantes acerca de las TIC. Estado del arte -- Resumen -- 3.1 Introducción -- 3.1.1 Actitudes y percepciones de estudiantes acerca de las TIC. Selección bibliográfica -- 3.2 Algunas aclaraciones iniciales -- 3.3 Análisis de marcos conceptuales y metodológicos sobre actitudes de los/as estudiantes frente -- a las TIC -- 3.3.1 Artículos que consideran valoraciones estudiantiles sobre la relación de TIC y aprendizaje -- 3.3.2 Estudios sobre percepciones hacia las TIC de docentes en formación -- 3.3.3 Modelos que indagan sobre actitudes estudiantiles frente a un entorno o red virtual -- 3.3.4 Estudios sobre prácticas educativas de estudiantes universitarios/as en redes sociales virtuales -- 3.4 Integración de los hallazgos del Capítulo -- 3.5 Conclusiones -- CAPÍTULO 4: Estrategias de integración de TIC en educación superior. Estado del arte -- Resumen -- 4.1 Introducción -- 4.2 Estrategias de integración que consideren actitudes y percepciones de docentes y estudiantes -- acerca de las TIC. Selección bibliográfica. -- 4.3 Algunas aclaraciones iniciales -- 4.4 Análisis de marcos conceptuales y metodológicos sobre la definición de estrategias que consideren percepciones frente a las TIC -- 4.4.1 Propuestas con eje en los/as representaciones, trayectorias y perfiles docentes -- 4.4.2 Propuestas con eje en los/as estudiantes -- 4.4.3 Sugerencias destinadas a distintos niveles y actores educativo -- 4.5 Integración de los hallazgos del Capítulo -- 4.6 Conclusiones -- CAPÍTULO 5: Modelo de análisis de estrategias de integración de TIC en las IES con énfasis en -- actitudes y percepciones de docentes y estudiantes -- Resumen -- 5.1 Introducción -- 5.1.1 Propuesta del modelo de análisis -- 5.2 Dimensión integración de las TIC desde una mirada institucional -- 5.2.1 Subdimensión Técnico / Estratégica -- 5.2.2 Subdimensión Cultural / Profesional -- 5.2.3 Subdimensión Integración curricular -- 5.3 Dimensión integración de las TIC en las prácticas educativas de los/as docentes -- 5.3.1 Subdimensión Uso de TIC como propuesta de las cátedras -- 5.3.2 Subdimensión Estrategias didácticas de los/as docentes que integren el uso de las TIC -- 5.3.3 Subdimensión Percepciones y actitudes de los docentes hacia las TIC -- 5.4 Dimensión Integración de las TIC en las prácticas educativas de los/as estudiantes -- 5.4.1 Subdimensión Las TIC en el marco de las cursadas de la/s carrera/s -- 5.4.2 Subdimensión Prácticas de uso de TIC para el aprendizaje -- 5.4.3 Subdimensión Percepciones y actitudes de los/as estudiantes hacia las TIC -- 5.5 Acerca de las etapas, fuentes e instrumentos de relevamiento -- 5.6 Recapitulación -- CAPÍTULO 6: Estudio de caso -- Resumen -- 6.1 Presentación del estudio de caso -- 6.2 Estrategias e instrumentos construidos para el desarrollo del estudio de caso -- 6.2.1 Muestra de participantes del estudio de caso -- 6.2.2 Implementación del estudio de caso y criterios de sistematización de resultados -- 6.3 Recapitulación -- CAPÍTULO 7: Dimensión integración de las TIC desde una mirada institucional. Hallazgos -- Resumen -- 7.1 Introducción -- 7.2 Dimensión integración de las TIC desde una mirada institucional. Subdimensión Técnico / Estratégica -- 7.2.1 Subdimensión Técnico / Estratégica. Componente dispositivos técnicos -- 7.2.2 Subdimensión Técnico / Estratégica. Componente estratégico -- 7.2.3 Subdimensión Técnico / Estratégica. Componente organizativo -- 7.2.4 Síntesis de la subdimensión Técnico / Estratégica -- 7.3 Dimensión integración de las TIC desde una mirada institucional. Subdimensión Cultural / -- Profesional -- 7.3.1 Subdimensión Cultural / Profesional. Componente formación institucional -- 7.3.2 Subdimensión Cultural / Profesional. Componente acompañamiento institucional -- 7.3.3 Síntesis de la subdimensión Cultural / Profesional -- 7.4 Dimensión integración de las TIC desde una mirada institucional. Subdimensión Integración -- curricular -- 7.4.1 Subdimensión Integración curricular. Componente Lineamientos pedagógicos para la -- integración de TIC -- 7.4.2 Síntesis de la subdimensión Integración curricular -- 7.5 Recapitulación -- CAPÍTULO 8: Integración de tecnologías digitales en las prácticas educativas de docentes -- Resultados -- Resumen -- 8.1 Muestra construida para el análisis de la dimensión -- 8.2 TIC como propuesta de cátedras. Presentación de la subdimensión -- 8.2.1 Entornos para la realización de actividades y seguimiento -- 8.2.2 Herramientas de comunicación -- 8.2.3 Materiales educativos -- 8.3 Estrategias didácticas de los/as docentes que integran TIC. Presentación de la subdimensión -- 8.3.1 Actividades que realizan los/as docentes utilizando TIC -- 8.3.2 Momentos de utilización de TIC en la práctica docente -- 8.3.3 Instrucciones y modalidades de trabajo de los/as estudiantes en torno a la elaboración de recursos digitales -- 8.4 Subdimensión percepciones y actitudes docentes hacia las TIC. Resultados -- 8.4.1 Valoraciones sobre las TIC en las experiencias educativas -- 8.4.2 Logros relacionados con la integración de TIC en la enseñanza -- 8.4.3 Dificultades que se atribuyen a la inclusión digital en la carrera -- 8.4.4 Saberes autopercibidos de los/as docentes -- 8.4.5 Posiciones sobre el lugar de las TIC en educación superior -- 8.4.6 Predisposición a participar de iniciativas institucionales -- 8.5 Recapitulación -- CAPÍTULO 9: Integración de tecnologías digitales en las prácticas educativas de estudiantes -- Resumen -- 9.1 Características de la muestra de estudiantes -- 9.2 TIC en el marco de la carrera. Presentación de la subdimensión -- 9.2.1 Herramientas de comunicación -- 9.2.2 Materiales digitales -- 9.2.3 Entornos para la realización de actividades -- 9.3 TIC en el aprendizaje. Presentación de la subdimensión -- 9.3.1 Actividades con TIC de los/as estudiantes -- 9.3.2 Modo de empleo de las TIC en procesos educativos -- 9.3.3 Motivaciones de los/as alumnos/as -- 9.4 Posiciones frente a la integración de TIC en educación. Presentación de la subdimensión -- 9.4.1 Valoraciones sobre el trabajo con TIC en procesos educativos -- 9.4.2 Logros atribuidos a la integración TIC en la enseñanza -- 9.4.3 Dificultades que se atribuyen a la inclusión digital en el aprendizaje -- 9.4.4 Saberes autopercibidos de los/as alumnos/as -- 9.4.5 Posiciones generales frente a las TIC y la educación -- 9.4.6 Valoraciones de los/as estudiantes. Pregunta abierta -- 9.5 Recapitulación -- CAPÍTULO 10: Resultados generales y recomendaciones -- Resumen -- 10.1 Dimensión integración de las TIC desde una mirada institucional. Síntesis de la información -- 10.2 Dimensión integración de las TIC en las prácticas educativas de los/as docentes. Síntesis de la -- información -- 10.3 Dimensión integración de las TIC en las prácticas educativas de los/as estudiantes. Síntesis de -- la información -- 10.4 Conclusión general del análisis de la IES -- 10.4.1 Algunas discusiones surgidas a partir de la sistematización de resultados -- 10.5 Propuestas a partir del modelo -- CAPÍTULO 11: Conclusiones y líneas futuras de investigación -- Resumen -- 11.1 Conclusiones del trabajo de tesis -- 11.2 Líneas futuras de investigación -- Referencias bibliográficas
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TICS)
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENSEÑANZA
9 (RLIN) 4608
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado aprendizaje
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sanz, Cecilia Verónica ,
-- Director/a
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martín, María Victoria ,
-- Codirector/a
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gorga, Gladys Mabel ,
-- Asesor/a de tesis
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href=" http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2461"> http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2461</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Colección Identificador Uniforme del Recurso
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025 DIF-05111   TES 18/43 DIF-05111 11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado    
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025         11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado Biblioteca digital http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127985
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025         11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado Biblioteca digital http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2461