Movimientos Sociales en la Argentina : (Record no. 7130)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06779nam a2200313 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150655.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s2003 ag r 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9879020294
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M2140
-- 2150
-- DTS002201
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 316.485.22
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Di Marco, Graciela
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Movimientos Sociales en la Argentina :
Resto del título Asambleas: la politización de la sociedad civil
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. [S.l.]:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Jorge Baudino Ediciones,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 263p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prefacio y Agradecimientos 9 -- Introducción -- • Las resistencias sociales al modelo: Los dos ciclos de protestas de los ‘90, 14 • El ciclo temprano de las protestas: reacciones puntuales y localizadas, 15 • El segundo ciclo de protestas de los ´90: contra las promesas incumplidas del nuevo modelo, 18 • El impacto del modelo sobre la ciudad de Buenos Aires, 20 • ¿Cómo analizar las asambleas?, 23 • Metodología, 24 -- Capítulo 1 -- Enfoques teóricos y legados -- • Enfoques teóricos sobre los movimientos sociales, 29 • El enfoque de los nuevos movimientos sociales, 33 • El enfoque de dinámicas de enfrentamiento (contentius dynamics), 37 • Más allá de la identidad y la estrategia, 39 • Los movimientos sociales en América Latina, 40 • El movimiento de Derechos Humanos, 42 • Los Organismos de Derechos Humanos, 43 • Las marchas contra la impunidad de las fuerzas de seguridad, 48 • La creación de nuevos organismos y programas, 48 • Democracia: DDHH, Educación y Cultura, 50 • Los movimientos de mujeres, 52 • Las Madres de Plaza de Mayo, 53 • Las organizaciones barriales de mujeres, 55 • Las mujeres de sectores medios y la participación social, 56 • Movimiento de mujeres y movimiento feminista, 58 • Las redes y articulaciones entre los diferentes nudos del movimiento de mujeres, 62 • La participación política de las mujeres, 62 • El legado de los movimientos de Derechos Humanos y de mujeres, 64 -- Capítulo 2 -- Formación de las asambleas barriales -- • La formación de las asambleas, 67 • Visiones sobre las asambleas, 70 • a) Las visiones negativas sobre las asambleas, 71 • b) Las visiones positivas de las asambleas y movimientos, 73 -- Capítulo 3 -- Los espacios y procesos asamblearios -- • Los espacios de coordinación, 77 • De la votación al consenso, 80 • Actividades de las asambleas, 84 • Los debates, 84 • Proyectos y acciones, 85 • Las tomas, 87 • Relaciones con los Organismos de Gobierno, 89 • Debate acerca del asistencialismo, 92 • Dos estudios de caso, 96 • Caso 1 Asamblea Centro, 96 • Un balance provisorio, 96 El momento de la reflexión, 100 • La asamblea como grupo catártico, 101 • La asamblea como movimiento social, 103 • Las asambleas articuladas con partidos políticos, 104 • Tensiones internas, presiones externas, 105 • El mural, 108 • Del abstencionismo a la participación, 111 • Caso 2: Asamblea Sur, 113 • Composición y dinámica de la asamblea, 113 • Inicios y movilizaciones, 116 • Acciones específicas de la asamblea, 117 • Ayuda alimentaria para desocupados, 118 • Difusión de problemáticas del sector salud, 119 • Difusión / prensa, 120 • Participación en la Interbarrial y otros espacios de coordinación, 120 • Otras acciones, 121 • La Asamblea en el tiempo: cambios y situación actual, 121 -- Capítulo 4 -- Los/as asambleístas -- • Significados de la participación:, 124 • aprendizajes e identidad, 124 • Las mujeres en las asambleas, 127 • Trabajadoras de empresas recuperadas, 131 • Los jóvenes en las asambleas, 134 • Historias de participación y militancia política, 136 • a) Militancia, participación, las huellas del terror, 136 • b) Historias de participación familiar en partidos políticos, sindicatos y organizaciones estudiantiles, 139 • c) Historias familiares de desinterés por la política, 141 • Trayectorias políticas juveniles, 142 • Representaciones y significados de la asamblea como espacio político, 148 • Definiciones de la asamblea, 148 • El aprendizaje, la reconstrucción del lazo social, la resignificación de la ciudad y el barrio: los ejes del balance que realizan los jóvenes, 153 • Un relato del 19 y 20 de diciembre: ocupar la calle, 157 • 19 y 20, 157 • Cacerolazos, 160 • Jóvenes que recuperan espacios, vida comunitaria y militancia social y cultural, 162 • La vida cotidiana, 164 • Promoción de espacios de auto-organización, 166 • Comunicación, producción artística, 166 • Política, 166 -- Capítulo 5 -- Relaciones con otros movimientos sociales: -- Movimientos de trabajadores desocupados -- y empresas recuperadas -- • Los movimientos de trabajadores desocupados, 171 • El movimiento de trabajadores de empresas recuperadas, 181 • La diversidad del movimiento, 182 • El universo de empresas recuperadas, 187 • Los conflictos que precedieron a la recuperación de las empresas, 191 • El rol de los sindicatos en la recuperación, 194 • Algunos aspectos legales de la recuperación de empresas, 197 • La puesta en marcha y funcionamiento de las empresas: los trabajadores frente a la gestión y las nuevas formas de organización del trabajo, 200 • Nuevas identidades: el peso simbólico de la recuperación, 206 -- Capítulo 6 -- La Cultura como espacio de lucha -- Asambleas, Piquetes -- y sus imágenes en los medios y en el arte -- • Ejes de análisis de las formas de presentación y representación, 213 • ¿Por qué estos ejes?, 213 • Plano de la presentación, 215 • La acción como desafío simbólico, 215 • Plano de la representación, 218 • La representación como lucha simbólica, 218 • Lo visible y lo invisible en la construcción de discurso visual en los medios masivos (diciembre 2001), 221 • Grupo de Cine Militante Ojo Obrero, 224 • Manifestaciones de la plástica, 226 • Florencia Vespignani, artista del Movimiento de Trabajadores Desocupados - Lanús, 229 • La representación como lucha simbólica (diciembre 2001 - diciembre 2002), 231 • La representación como construcción de la realidad, 239 • Algunas reflexiones que se derivan del análisis, 240 -- Capítulo 7 -- La discusión acerca del poder -- y la autoridad políticos, 243 -- • Conclusiones de un proceso inconcluso, 243 -- Bibliografía253
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIEDAD CIVIL
9 (RLIN) 4639
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASAMBLEAS BARRIALES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
9 (RLIN) 4707
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FABRICA RECUPERADA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTO PIQUETERO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESEMPLEO
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Palomino, Héctor
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Altamirano, Ramón
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Méndez, Susana
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-02280   316.485.22 MOVs DTS-02280 14/11/2024 14/11/2024 Libro