Informe anual 2009. El sistema de la crueldad IV : (Record no. 8005)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 10733nam a2200325 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150716.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s2009 ag r 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M3039
-- 3050
-- DTS003098
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 341.231.14
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Comisión Provincial por la Memoria
240 10 - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme El Sistema de la Crueldad
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Informe anual 2009. El sistema de la crueldad IV :
Resto del título sobre violaciones a los derechos humanos en los lugares de detención de la Provincia de Buenos Aires
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. [S.l.]:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Comisión provincial por la memoria,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 526p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAP¸TULO I: -- Políticas penitenciarias y estado actual de las unidades carcelarias -- A. La responsabilidad del Poder Ejecutivo -- I. El gobierno de la cárcel -- El desafío del presente / El gobierno de los que sobran / Segregación, castigo, neutralización / Columna de opinión: Alcira Daroqui -- (Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA). -- II. Las políticas penitenciarias bonaerenses -- Reducción de la sobrepoblación / Disminución de la violencia / Fomento de la educación y la cultura del trabajo. -- III. La violencia institucional estructural -- Los hechos violentos (represión, peleas entre internos, agresión y amenazas al personal, accidentes, autolesiones) / Los lugares donde acontecen / -- Lesiones ocasionadas / Medidas adoptadas. -- IV. Muertes -- Causales de muerte / Muertes no traumáticas / Datos por unidad / La Unidad 1 de Olmos. -- V. Torturas y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes -- Los hábeas corpus presentados por el Comité Contra la Tortura y la investigación conjunta con el Instituto Gino Germani. -- Golpes o agresiones físicas / Falta de atención médica o deficiente atención / Manguerazos o duchas de agua fría / Uso de armas blancas por parte -- de personal penitenciario / Submarino seco y húmedo / La picana: un nuevo caso probado judicialmente / Aislamiento. -- VI. El traslado como forma de tortura -- Introducción / El hábeas corpus colectivo / Informes de la Cámara de Senadores y Diputados / Un análisis cuantitativo del problema / Los más -- afectados por el sistema de traslados / Traslados constantes de detenidos con VIH-SIDA y enfermedades agudas / Los traslados y el acceso a la educación -- / Traslados y acceso a la justicia / Régimen y condiciones de traslado de mujeres detenidas / Jurisprudencia / El rol de la Unidad 29 en el circuito de -- traslados / Columna de opinión: María Fernanda Mestrín (defensora oficial de Lomas de Zamora) / El caso de Juan Pablo Zallo / La muerte en un -- camión: el caso de Oscar Chaparro / Columna de opinión: Marcelo Madina (juez de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata). -- VII. Mujeres detenidas en unidades carcelarias de la Provincia de Buenos Aires -- Detenidas embarazadas y presas con sus hijos / Condiciones de detención / Amparo colectivo por los niños alojados junto a sus madres / Acceso -- a la educación de los niños / Compromisos de la Dirección de Educación Inicial y del Programa de Educación en Contextos de Encierro / El -- acceso a la salud de los niños / Contacto y vinculación familiar / Debate legislativo sobre alternativas a la prisión preventiva. -- VIII. El sistema de atención de la salud en las cárceles de la provincia -- El manual del Servicio Penitenciario Bonaerense / El decreto 950 / Concepciones de los médicos / El sistema de salud y la lógica de violencia carcelaria. -- 15 -- 29 -- 31 -- 33 -- 42 -- 47 -- 65 -- 70 -- 113 -- 155 -- 17712 -- Informe Comité Contra la Tortura / 2007 - 2008 -- IX. VIH-SIDA en las cárceles provinciales -- Introducción / Estadísticas sobre defunción / La letalidad del VIH-SIDA en las cárceles / Algunos casos paradigmáticos / Causas de las defunciones -- / Caracterización de la hepatitis y la tuberculosis / Condiciones de vida y enfermedades oportunistas / Acerca de los certificados de defunción / -- Estadísticas / El sub-registro y las estadísticas internacionales / Algunos casos relevantes presentados ante la justicia / El abordaje desde la Dirección -- General de Salud Penitenciaria / La mesa de trabajo tras el amparo del defensor Ganon / El debate sobre la segregación: pabellones de VIH / -- Conclusiones / Columna de opinión: Gabriel Ganon (defensor general de San Nicolás). -- X. Condiciones de detención en unidades carcelarias de la provincia -- El diagnóstico de los hábeas corpus colectivos / Condiciones de vida / Condiciones edilicias / Distintas miradas y respuestas frente al mismo -- problemas / Hábeas corpus presentados por otros organismos y/o actores judiciales. -- B. La responsabilidad del Poder Judicial -- I. La investigación de denuncias por violencia institucional -- El registro de los datos / Las cifras / Distribución / La pertenencia institucional de los acusados / Los delitos denunciados / El trámite de las causas -- / Departamento Judicial Azul / Departamento Judicial La Plata / Departamento Judicial Lomas de Zamora / Departamento Judicial Quilmes / -- Caso Lobo Ferrufino: torturadores absueltos / Conclusiones. -- II. Investigación de muertes en cárceles -- Las muertes que no se investigan / El archivo sin investigación / Muertes no traumáticas / Muertes traumáticas / Suicidios / Caso Lobo Ferrufino. -- III. Los fallos judiciales frente al hábeas corpus -- Análisis de sentencias / Las sentencias y los criterios: algunos casos. -- IV. Mujeres detenidas frente a la justicia penal -- Neutralidad y desigualdad / Estado de indefensión / La prisión preventiva y los vínculos familiares / Una historia invisibilizada: la causa judicial -- de Marta Pedroso / La violencia previa a la detención / Columna de opinión: Liliana Tojo (Centro por la Justicia y el Derecho Internacional). -- V. Mujeres detenidas con sus hijos y mujeres embarazadas -- El plazo razonable de la prisión preventiva / Mujeres embarazadas en comisarías / La atención medica de los niños en prisión. -- VI. La corrupción penitenciaria -- La necesidad de contar con mecanismos independientes de control / La morosidad judicial en la investigación de las causas por corrupción / Casos -- de corrupción denunciados en El Sistema de la Crueldad III que aún se investigan / Columna de opinión: Juan Manuel Casolatti (secretario de -- Ejecución Penal de la Defensoría General de San Martín). -- C. La responsabilidad del Poder Legislativo -- I. Reforma al Código Procesal Penal Bonaerense -- Introducción / El mecanismo de la reforma / El rol del Poder Legislativo provincial / Las incoherencias legislativas / œDebate? / Una reforma inconstitucional -- 193 -- 215 -- 245 -- 247 -- 265 -- 272 -- 282 -- 297 -- 300 -- 309 -- 33113 -- Informe Comité Contra la Tortura / 2007 - 2008 -- y con graves consecuencias / Procedimientos de flagrancia y juicio abreviado / Fin de los tribunales colegiados: el riesgo de la arbitrariedad / Algunos -- aportes para el mejoramiento de las políticas de seguridad y justicia / Columnas de opinión: María Ester Zabala (jueza del Tribunal Oral en lo Criminal -- NÀ 2 de Dolores), Hugo Blasco (Asociación Judicial Bonaerense) y Paula Lichtvasky (Centro de Estudios Legales y Sociales). -- CAP¸TULO II: -- Políticas de niñez y adolescencia y situación de los institutos de menores -- A. La responsabilidad del Poder Ejecutivo -- I. Regimen de promoción y protección de los derechos del niño -- Aportes para una evaluación de la implementación de la Ley 13.298 / Conclusiones / Columnas de opinión: José María Ghi (Municipalidad de -- Morón), Roxana Merlos (SUTEBA) y José Luis Calegari (Centro de Participación Popular Monseñor Enrique Angelelli). -- II. Fuero de la responsabilidad penal juvenil -- Aportes para un diagnóstico acerca de la puesta en marcha del fuero / Acciones del Poder Judicial tendientes a la implementación del sistema / -- Resoluciones de la Suprema Corte Provincial / Acciones del Poder Ejecutivo tendientes a la implementación del sistema / Conclusiones / Columnas -- de opinión: Silvia Guemureman y Ana Laura López (Observatorio de Adolescentes y Jóvenes del Instituto Gino Germani), Ricardo Berenguer -- (defensor oficial del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil). -- III. Las violaciones de derechos en lugares de detención de niños y jovenes -- Modalidades de tratamiento y encierro / Condiciones materiales de detención y alojamiento / Regímenes de vida y padecimientos de torturas y -- otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes / Conclusiones. -- IV. Muertes en institutos de menores -- V. El debate sobre la baja en la edad de imputabilidad -- La detención de Brian / Antecedentes del debate / La responsabilidad frente al derecho penal. -- VI. Detención de jóvenes en comisarías -- La ilegalidad de las detenciones de niños y jóvenes / Columna de opinión: Julián Axat (defensor oficial del Fuero de la Responsabilidad Juvenil -- de La Plata) / Niñez en situación de calle: el accionar de grupos parapoliciales en La Plata. -- B. La responsabilidad del Poder Judicial -- I. Hábeas corpus colectivos presentados por el comité contra la tortura -- Violaciones de derechos denunciadas en los hábeas corpus / Hábeas corpus colectivo por los jóvenes alojados en el Centro de Recepción la Plata / -- Hábeas corpus colectivo por los jóvenes alojados en el Centro de Recepción Malvinas Argentinas / Hábeas corpus colectivo por los jóvenes alojados -- en el Centro de Recepción de Lomas de Zamora / Hábeas corpus colectivo por los jóvenes alojados en el Centro Cerrado Leopoldo Lugones. -- 333 -- 335 -- 337 -- 349 -- 359 -- 379 -- 388 -- 394 -- 403 -- 405CAP¸TULO 3: -- Políticas de seguridad y situación en comisarías -- A. La responsabilidad del Poder Ejecutivo -- I. El regreso de la mano dura y el autogobierno policial -- Cambios en el estatuto: volver a la estructura de la maldita policía -- II. Ejecuciones, torturas y muertes por parte de la policía bonaerense -- Muertes en comisarías / Muertes y abuso de armas / Muertes que se presentan como enfrentamientos / Torturas y desaparición de personas. -- III. Las viejas nuevas prácticas de la policía de la provincia de Buenos Aires -- D
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CARCELES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
9 (RLIN) 4707
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INSTITUCIONES SOCIALES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICAS PENITENCIARIAS
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TORTURA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA INSTITUCIONAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD
9 (RLIN) 1798
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SIDA
9 (RLIN) 1490
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICAS DE NIÑEZ
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ADOLESCENCIA
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=14">http://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=14</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Colección Identificador Uniforme del Recurso
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-01478   341.231.14 SIS T.4 Ej.1 DTS-01478 14/11/2024 14/11/2024 Libro    
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-01479   341.231.14 SIS T.4 Ej.2 DTS-01479 14/11/2024 14/11/2024 Libro    
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-01480   341.231.14 SIS T.4 Ej.3 DTS-01480 14/11/2024 14/11/2024 Libro    
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-01481   341.231.14 SIS T.4 Ej.4 DTS-01481 14/11/2024 14/11/2024 Libro    
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-01536   341.231.14 SIS T.4 Ej.5 DTS-01536 14/11/2024 14/11/2024 Libro    
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-04142   341.231.14 SIS T.4 Ej.6 DTS-04142 14/11/2024 14/11/2024 Libro    
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-04144   341.231.14 SIS T.4 Ej.7 DTS-04144 14/11/2024 14/11/2024 Libro    
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 14/11/2024         14/11/2024 14/11/2024 Libro Biblioteca digital http://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=14