Historia política de la Argentina contemporánea 1880-1983
Material type:
- 9504000355
Item type | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | 94(82) FLO Ej.1 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DTS-07187 |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
94(82) FER T.2 La Fundación Eva Perón/2 | 94(82) FERs T.2 Sabattini y la decadencia del yrigoyenismo | 94(82) FLI Notas sobre el desarrollo agropecuario en la región pampeana argentina (o por qué Pergamino no es Iowa) | 94(82) FLO Ej.1 Historia política de la Argentina contemporánea 1880-1983 | 94(82) FOR Milenarismo y conflicto social : Los tobas | 94(82) FORm La formación del sindicalismo peronista | 94(82) FOT T.1 La fotografía en La historia Argentina |
Biblioteca Prof. Padúla, Mónica.
-- Prefacio -- Reconocimientos -- -- La génesis de la República -- La ocupación del espacio -- Conflictos territoriales e ideológicos -- Intereses económicos encontrados -- La cuestión internacional -- Los militares, factor de poder -- La imposición del liberalismo -- Geopolítica, ideología y voluntarismo -- El liberalismo aceptado -- La cuestión Capital -- -- La República aristocrática -- El imperialismo colonial -- La Argentina excéntrica -- Del 80 al Centenario: una generación transitiva -- Ideas adquiridas e ideas en pugna -- La consolidación de un régimen político -- Economía y sociedad -- La querella escolar -- -- De la tradición republicana a la tradición nacionalista -- Las fisuras del régimen -- La crisis del 90 -- La reconstrucción del Régimen -- Los Presidentes del epílogo. 1892-1910 -- El desmoronamiento del Roquismo -- El principio de una transición -- Roque Sáenz Peña y la reforma política -- Hipólito Yrigoyen y la democratización -- Alvear y el aristocratismo popular -- De la contestación nacionalista a la legitimidad constitucional -- -- De la revolución política a la revolución social -- La metamorfosis de una revolución -- La restauración conservadora -- La legitimación por el ejercicio -- Hacia el régimen peronista -- La estructura del régimen -- El apogeo -- Las primeras fisuras -- El colapso -- -- La política del juego imposible -- La Revolución Libertadora y el antiperonismo gobernante -- La legitimidad constitucional herida -- La contradictoria experiencia de Arturo Frondizi -- Anatomía de un golpe encubierto -- Una breve y traumática transición -- Illia: legitimidad precaria y asalto corporativo -- El golpe de Estado de 1966 -- El régimen militar -- -- La cultura de la violencia -- La privatización de la violencia -- La "guerra interna" -- Los 50 días de Cámpora -- La militarización de la sociedad -- Perón-Perón -- La pendiente -- Luder o el intervalo lúcido -- De la "monarquía decadente" al golpismo aceptado -- -- De la hegemonía militar al orden constitucional -- El "Proceso de Reorganización Nacional" -- Los rasgos institucionales del régimen -- El monopolio de la fuerza -- La política económica -- Política internacional, cuestión nacional -- El eclipse del régimen -- La guerra -- La transición -- -- Lecturas sugeridas