Local cover image
Local cover image

Metáforas sonoras en la obra Pierrot Lunaire de Arnold Schönberg

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: [201?]Description: 28 pDissertation note: Licenciatura en Música (orientación Dirección Orquestal). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes [201?] Summary: En el presente trabajo se analiza el Pierrot Lunaire de Arnold Schönberg y su contexto histórico-social con el fin de obtener un criterio fundamentado para su posterior dirección musical. De esta manera se propone, a partir del estudio de las metáforas sonoras, encontrar pautas y comportamientos que puedan tener un impacto en lo gestual y en lo expresivo; entendiendo por metáfora sonora la vinculación de determinado gesto musical con un probable significado extramusical basado en convenciones culturales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tema: Pierrot Lunaire (1912), de Arnold Schönberg

Licenciatura en Música (orientación Dirección Orquestal). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes [201?]

En el presente trabajo se analiza el Pierrot Lunaire de Arnold Schönberg y su contexto histórico-social con el fin de obtener un criterio fundamentado para su posterior dirección musical. De esta manera se propone, a partir del estudio de las metáforas sonoras, encontrar pautas y comportamientos que puedan tener un impacto en lo gestual y en lo expresivo; entendiendo por metáfora sonora la vinculación de determinado gesto musical con un probable significado extramusical basado en convenciones culturales.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image