Fábricas ocupadas : Argentina 2000-2004.
Material type:
- 9872013438
Item type | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | 316.485.22 HEL Ej.1 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DTS-02215 | ||
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | 316.485.22 HEL Ej.2 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DTS-02630 |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
316.485.22 GON Las asambleas barriales y el grito que se vayan todos | 316.485.22 GONh La hegemonía del pueblo y las luchas centroamericanas | 316.485.22 HEL Ej.1 Fábricas ocupadas : Argentina 2000-2004. | 316.485.22 HEL Ej.2 Fábricas ocupadas : Argentina 2000-2004. | 316.485.22 HUD MRP Acá no, acá no me manda nadie : Empresas recuperadas por obreros, 2000-2010 | 316.485.22 INT La intervención estatal en la protesta social : Dinámica entre el estado y organizaciones de derechos humanos en Argentina | 316.485.22 ISM Ej.1 Los piquetes de La Matanza : De la aparición del movimiento social a la construcción de la unidad popular |
Prólogo de Jorge Altamira
Prefacio -- Prólogo -- Introducción -- Condicionamientos de la gestión obrera -- Autogestión y movimiento de empresas recuperadas -- "Construyendo poder", pero... ¿para quién? -- Autogestión y cooperativas -- Autogestión y mercado -- Estatización burguesa y burocrática -- Financiamiento -- Injerencia estatal -- Expropiación y Ley de Quiebras -- La expropiación de Sasetru -- Brukman -- Zanón -- La gestión obrera en las empresas de transporte -- Conclusiones y perspectivas -- Anexos -- Cronología -- Bibliografía