000 | 03097nam a2200325 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150818.0 | ||
008 | 241112s2016 ag r 000 0 spa d | ||
020 | _a9789877190168 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M13832 _b16871 _zDTS011706 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a316 | ||
100 | 1 | _aKessler, Gabriel | |
245 | 1 | 0 |
_aControversias sobre la desigualdad : _bArgentina, 2003-2013 |
250 | _a1ra. ed. 1ra. reimp. | ||
260 |
_aBuenos Aires : _b Fondo de Cultura Económica, _c2016 |
||
300 | _a380 p. | ||
490 | 0 |
_aBreves _v720 |
|
505 | 0 | _a Agradecimientos -- Introducción -- I. La desigualdad y sus interrogantes -- Una mirada multidimensional -- Dimensiones y comparaciones -- Indicadores presentes y pasados -- Hitos comparativos e intensidades -- ¿Qué es lo opuesto a la desigualdad? -- Las causas de la desigualdad -- Las consecuencias de la desigualdad -- En resumen -- II. Distribución del ingreso y el trabajo -- El coeficiente de Gini disminuye: ¿la igualdad crece? -- Políticas laborales y coberturas sociales -- Controversias sobre la distribución funcional -- Miradas críticas I: la heterogeneidad estructural -- Miradas críticas II: inflación e impuestos a las ganancias -- Miradas críticas III: los desacuerdos sobre la pobreza -- Desigualdad e impuestos -- Desigualdades de género -- En resumidas cuentas -- III. Tendencias contrapuestas en educación, salud y vivienda -- Igualdad y desigualdad en educación -- Salud -- Vivienda y hábitat -- A modo de resumen -- IV. Territorios, infraestructura y cuestión rural -- Núcleos de exclusión y relegación -- Desarrollo humano y brechas de desarrollo -- Concentración geográfica y desigualdades provinciales -- Dinámicas económicas provinciales -- Infraestructura y desigualdad -- Las brechas de infraestructura -- Transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires -- Subsidios, inversión y desigualdad -- Infraestructura, territorio y las políticas del período -- Tendencias de igualdad y desigualdad -- Cuestión rural y desigualdad -- La propiedad de la tierra hoy -- El modelo de agronegocios y su impacto -- La agricultura en las zonas extrapampeanas -- Mercado de trabajo rural -- En síntesis -- V. Inseguridad y delito urbano -- La configuración del delito y del temor -- Tipos de delito, datos y fuentes -- Evolución del delito en Buenos Aires -- El delito en las provincias -- ¿Quiénes son los más victimizados? -- Homicidios y desigualdad -- Los economistas y el incremento del delito -- Las explicaciones sociológicas -- ¿Disminuye la desigualdad pero no el delito? -- Las políticas de seguridad -- La extensión del sentimiento de inseguridad -- En resumen -- Reflexiones finales -- Bibliografía | |
650 | 4 |
_aSOCIOLOGIA _91456 |
|
650 | 4 | _aDESIGUALDAD SOCIAL | |
650 | 4 | _aPOBREZA | |
650 | 4 | _aAGRICULTURA | |
650 | 4 | _aDELITO | |
650 | 4 | _aINSEGURIDAD | |
650 | 4 | _aVIVIENDA | |
650 | 4 | _aDESIGUALDAD EDUCACIONAL | |
700 | 1 |
_aBen Plotkin, Mariano , _eDir. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c15342 _d15342 |