000 | 01166nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150846.0 | ||
008 | 241112s1986 mx r 000 0 spa d | ||
020 | _a9681624459 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M45 _b45 _zDTS014001 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a316 | ||
100 | 1 | _aDurkheim, Emile | |
245 | 1 | 0 | _aLas reglas del método sociológico |
260 |
_aMexico : _b Fondo de Cultura Económica, _c1986 |
||
300 | _a205 p | ||
490 | 0 |
_aCuadernos de la Gaceta _v30 |
|
500 | _a1ra. ed. en Español,1986 | ||
505 | 0 | _a Prólogo a la primera edición -- Prólogo a la segunda edición -- Introducción -- I. ¿Qué es un hecho social? -- II. Reglas relativas a la observación de los hechos sociales -- III. Reglas relativas a la distinción entre lo normal y lo patológico -- IV. Reglas relacionadas con la constitución de los tipos sociales -- V. Reglas relativas a la explicación de los hechos sociales -- VI. Reglas relacionadas con la administración de la prueba -- Conclusión | |
650 | 4 |
_aSOCIOLOGIA _91456 |
|
650 | 4 | _aTEORIA SOCIAL | |
650 | 4 | _aHECHO SOCIAL | |
650 | 4 | _aSOLIDARIDAD | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c17541 _d17541 |