000 | 01457nam a2200193 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20250225131625.0 | ||
008 | 230201nuuuu ag r 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDAR-M1842 _b2161 _zDAR001741 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a7.01 | ||
100 | 1 | _aTolstoy, León | |
245 | 1 | 0 | _aQué es el arte? |
260 |
_aBuenos Aires : _b s.e, _cs.f. |
||
300 |
_a186 p. ; _c18 cm. |
||
505 | 0 | _a ÍNDICE -- Introducción -- I. El problema del Arte -- II. La belleza -- III. Distinción entre el Arte y la belleza -- IV. Cometido propio del Arte -- V. El Arte verdadero -- VI. Falso Arte -- VII. El Arte de los escogidos -- VIII. Consecuencias de la perversión del Arte: empobrecimiento del campo artístico -- IX. Consecuencias de la perversión del Arte: se busca la obscuridad -- X. Consecuencias de la perversión del Arte: falsificación del Arte -- XI. El Arte profesional, la crítica, la enseñanza artística: su influencia en la falsificación del Arte -- XII. La obra de Wagner, modelo perfecto de falsificación del Arte -- XIII. Dificultad de distinguir el Arte verdaderao de su falsificación -- XIV. El contagio artístico, criterio del Arte verdadero -- XV. El Arte bueno y el malo -- XVI. Consecuencias del mal funcionamiento del Arte -- XVII. Posibilidad de una renovación artística -- XVIII. Lo que deberá ser el Arte del porvenir -- Conclusión -- Apéndice | |
650 | 4 |
_aEstética _91168 |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c23566 _d23566 |