000 | 01530nam a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFO | ||
005 | 20241101151529.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s1997 ag a grm 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDOO-M1080 _b1405 _zDOO001039 |
|
040 |
_aAR-LpUFO _bspa _cAR-LpUFO |
||
080 | _aMagister | ||
100 | 1 |
_aCapraro, Carlos Gabriel _93464 |
|
245 | 1 | 0 | _aTerceros molares retenidos |
260 | _c1997 | ||
300 |
_a177 p. : _bil. col. |
||
502 |
_bMagister en Cirugía y Traumatología Bucomaxifacial. _cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología _d1997 |
||
520 | _aSe realizó un estudio anatómico e histológico de los maxilares y un estudio histológico y embriológico de las piezas dentarias en relación con los terceros molares. Se describen las causas de retención de las mencionadas piezas dentarias, accidentes y complicaciones que éstos puedan llegar a originar. Se detallan los métodos clínico-radiográficos de diagnóstico y se analizan las diferentes posiciones de los terceros molares retenidos. Se nombran y explican las distintas patologías relacionadas con los terceros molares retenidos y se hace mención al tratamiento farmacológico y quirúrgico de la misma. Se realiza un estudio estadístico de los casos intervenidos en la Cátedra de Cirugía “A” de la FOLP concluyendo con una probabilidad de terceros molares retenidos de 0,3383. | ||
650 | 4 |
_aTÉSIS EN MAGISTER EN CIRUGÍA BUCOMAXILOFACIAL _93460 |
|
700 | 1 |
_aRicciardi, Alfredo Vicente, _eDirector _93119 |
|
942 | _cTE | ||
999 |
_c3442 _d3442 |