000 | 01898nam a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFO | ||
005 | 20241101151529.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s2000 ag grm 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDOO-M1081 _b1406 _zDOO001040 |
|
040 |
_aAR-LpUFO _bspa _cAR-LpUFO |
||
080 | _aMagister | ||
100 | 1 |
_aCastañeda, Fabricio Hernán _93465 |
|
245 | 1 | 0 | _aEstudio estadístico y evaluación clínica de las diferencias existentes entre la extracción mediata e inmediata en piezas dentarias con procesos infecciosos agudos |
260 | _c2000 | ||
300 | _a71 p. | ||
502 |
_bMagister en Cirugía y Traumatología Bucomaxilo facial. _cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología _d2000 |
||
520 | _aEl objetivo de este trabajo fue comparar dos variantes terapéuticas destinadas a tratar la urgencia odontológica en aquellos pacientes que concurren a la consulta aquejados por dolor en una pieza con extracción indicada y que es portadora de un proceso infeccioso agudo. Se tomaron 104 pacientes divididos en dos grupos iguales. Al primer grupo se les practicó la extracción inmediata de la pieza causal y al segundo grupo se le pospuso la extracción hasta tanto el proceso infeccioso no hubiere remitido. A ambos grupos se los trató con terapéutica antibiótico-antiinflamatoria. Se tuvieron en cuenta parámetros clínicos para comparar la eficacia de ambos tratamientos y se llegó a la conclusión de que el tratamiento inmediato posee mayores ventajas en cuanto al menor tiempo requerido para alcanzar la total supresión de la sintomatología dolorosa. En el resto de los parámetros tenidos en cuenta (dolor intraoperatorio y postoperatorio; inflamación inmediata y a distancia) no se hallaron diferencias significativas. | ||
650 | 4 |
_aTÉSIS EN MAGISTER EN CIRUGÍA BUCOMAXILOFACIAL _93460 |
|
700 | 1 |
_aRicciardi, Alfredo Vicente, _eDirector _93119 |
|
942 | _cTE | ||
999 |
_c3443 _d3443 |