000 01474nam a2200241 a 4500
003 AR-LpUFA
005 20250225131139.0
008 230201s19uu sp r 000 0 spa d
024 8 _aDAR-M23065
_b26418
_b26419
_zDAR022153
040 _aAR-LpUFA
_bspa
_cAR-LpUFA
080 _a781.42
100 1 _aErickson, Robert
245 1 0 _aLa estructura de la música
260 _aBarcelona :
_b Vergara Editores,
_c[19--?]
300 _a v.
505 0 0 _tParte 1 --
_tParte 2
505 0 _a Prólogo -- ¿Qué es contrapunto? -- Música basada en acordes y música basada en melodías -- Melodía -- Esqueleto espacial -- El esqueleto rítmico -- Curvas y ángulos -- La gravedad musical -- Tensión de los intervalos -- Desarrollo melódico (I) -- Desarrollo melódico (II) -- -- Armonía -- Tonalidad -- Evolución de la tonalidad -- Disonancia-Consonancia -- Relación entre los acordes y las línea melódicas -- Contrapunto -- Ritmos y acentos complementarios -- Fuga -- Sujeto y contrasujeto -- La fuga como conjunto -- La fuga después de Bach -- Canon -- Virtuosismo, técnica y ejecución -- Los efectos musicales del canon -- Contrapunto reversible -- Contrapunto triple -- Intercambio de vocesy armonía -- Contrapunto múltiple y totalmente permutable -- Canto firme -- El Coral. Preludio -- Isorritmia -- "Ostinato"
650 4 _aArmonía
650 4 _aContrapunto
700 1 _aThomson, Virgil ,
_eprol.
700 1 _aLlates, Rosendo ,
_etr.
942 _cBK
999 _c42584
_d42584