000 | 03012nam a2200193 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20250225131204.0 | ||
008 | 230201s2021 ag r 000 0 spa d | ||
020 | _a9789507933653 | ||
024 | 8 |
_aDAR-M23936 _b27512 _zDAR022965 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a7(8) | ||
245 | 0 | 0 |
_aDescubrir, exhibir, interpretar : _bArte Latinoamericano en Estados Unidos (1987-1992) |
260 |
_aBuenos Aires : _b Imago Mundi, _c2021 |
||
300 |
_a309 p ; _c23 cm |
||
505 | 0 | _a Sumario -- Agradecimientos -- Introducción -- 1. Entrar en la historia: tres escenarios -- Sistema moderno de arte y cultura: emplazamientos, redefiniciones -- Exhibir: los términos de la representación cultural -- Gente tribal y arte moderno -- Los Magos de la Tierra -- Breve mapa de la crítica -- El proyecto de la Bienal de La Habana -- Tradición y contemporaneidad: la Tercera Bienal de La Habana, 1989 -- 2. Inserciones múltiples: arte latinoamericano en los Estados Unidos -- Arte latinoamericano: una categoría en discusión -- Problemas en torno a la representación -- Retrospectivas -- 3. El boom: arte, mercado y multiculturalismo -- En el cambio de época -- Arte y mercado -- Configuraciones del campo cultural estadounidense de los ochentas -- Versiones del multiculturalismo -- El boom -- A subasta -- Batalla de récords -- Miani -- No estamos preparados -- Espectáculo público, consumo privado -- Fridamanía -- Exposiciones, muchas exposiciones -- Contrastes: dos proyectos de exposición -- Se cierra la década -- 4. Ese algo...fundamentalmente latinoamericano. Representaciones de América Latina en " Art of the Fantastic: Latin America, 1920-1987" -- Relaciones interamericanas -- Carter y reagan en Centroamérica -- Guerra de baja intensidad -- Opciones regionales: bloques, condenas y aislamiento de Estados Unidos -- El proyecto " Art of the Fantastic: Latin America, 1920-1987": sus inicios -- Indianálolis, el IMA y los Juegos Panamericanos -- Apertura -- Todo un éxito -- La exposición y lo fantástico -- Museo, Marketing y prensa -- Otras voces -- Desarmar el discurso -- 5. Otra vez: el descubrimiento. " Latin American Artists of the Twentieth Century", MoMA, Nueva York, 1992-1993 -- La más grande e importante muestra de arte mexicano jamás presentada. "México: Splendors of Thirty Centuries" en la prensa mexicana -- Revisitar el Quinto Centenario -- La crítica, las obras -- Celebrar, festejar -- Repudio y rechazo: lecturas a contrapelo -- En México se escribe -- Los inicios: "La presentación de arte latinoamericano moderno más costosa jamás montada" -- El MoMA y el arte latinoamericano -- Particularidades de una colección -- Acentos temporales -- Exposición en "La moma" -- Montaje -- La agenda multicultural -- Es imposible presentar un continente en dos pisos -- Las críticas se generalizan -- Epílogos. Descubrir, exhibir, inerpretar: los usos del arte latinoamericano -- Bibliografía | |
650 | 4 | _aArte Latinoamericano | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c43376 _d43376 |