000 | 02736nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20250225131210.0 | ||
008 | 230201s2018 xx om 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDAR-M24109 _b27719 _zDAR023125 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a78.05(043) | ||
100 | 1 | _aChatelet, Gastón | |
245 | 1 | 0 |
_aHacia la emancipación del oyente : _bDe la reproducción pasiva a la re-producción activa del formato de audio digital |
260 | _c2018 | ||
300 | _a45 p. | ||
502 |
_bLicenciatura en Música (orientación en Música Popular). _cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes _d2018 |
||
505 | 0 | _a ÍNDICE -- Resumen -- Introducción -- Breve genealogía de la grabación musical -- La era analógica -- La era digital -- De la apertura de los materiales a la indeterminación de la forma -- Antecedentes -- 2. Biophilia -- 3. Just Like a Woman -- 4. I've Seen Enough -- Hacia una estandarización de las variables -- Un modo alternativo de vivenciar la música grabada -- HEO (nuestra propuesta) -- Sistema de selección aleatoria de pistas -- Sistema de interacción -- La escritura en código -- La dimensión visual del proyecto -- Correlato visual de la dimensión sonora -- Modos de interacción -- Secuencia operativa -- Consideraciones técnicas -- Ventarrón -- Los instrumentos -- La mezcla -- La exportación -- Reflexiones preliminares -- Anexo de Imágenes -- Bibliografía -- Fuentes de Internet | |
520 | _aEste trabajo propone una escucha crítica sobre el modo de presentación musical en formato de audio digital y plantea, a su vez, una alternativa concreta a este modo de presentación basada en la creación de un sistema que: a) funcione como respuesta a las problemáticas que surgen producto de la distancia entre la experiencia auditiva de la música grabada y la experiencia del "vivo" y además b) otorgue una experiencia dinámica al oyente, brindándole un mayor grado de interacción con la experiencia musical. Esta alternativa de presentación del audio digital buscará acercar al oyente la experiencia del vivo a través de la música grabada, por medio de un sistema que le proporcionará elementos de la música en vivo que, habitualmente, no son tenidos en cuenta por los actuales formatos de reproducción de audio. Además, este sistema pretende generar una experiencia más dinámica e interactiva con el oyente a través de un mecanismo que le otorgue mayor control de las variables puestas en juego al momento de realizar su propia mezcla de la grabación. | ||
650 | 4 | _aAudio digital | |
650 | 4 | _aMúsica | |
650 | 4 | _aOyente activo | |
650 | 4 | _aTrabajo final | |
700 | 1 |
_aSchinca, Julio César , _edir. |
|
942 | _cTE | ||
999 |
_c43535 _d43535 |