000 02215nam a2200229 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311170517.0
008 230201s2018 ag a om 000 0 spa d
024 8 _aDIF-M8527
_b8753
_zDIF007805
040 _aAR-LpUFIB
_bspa
_cAR-LpUFIB
100 1 _aFernández, Daniel Alejandro
245 1 0 _aAnálisis de herramientas informáticas complementarias a las actividades educativas y cognitivas para niños que padecen trastorno del espectro autista
260 _c2018
300 _a1 archivo (1,4 MB) :
_bil. col.
502 _a Trabajo Final Integrador (Especialización en Ingeniería de Software) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2018.
505 0 _a Capítulo 1 Introducción e información general -- 1.1. Descripción de TEA -- 1.2. Fundamentación -- Capítulo 2 Aprendizaje a través de interfaces gestuales -- 2.1. Propuesta -- 2.2. Definición de tecnologías -- Capítulo 3 Evaluación e implementación de interfaces gestuales -- 3.1. Instrumentos para el análisis post-implementación -- 3.1.1. Análisis F.O.D.A. -- 3.1.2. Encuesta para profesionales -- 3.1.3. Cuestionario de compromiso con en el juego -- 3.1.4. Variables psicopedagógicas -- 3.2. Principios para el desarrollo de actividades -- 3.3. Conclusión -- Capítulo 4 Análisis de aplicaciones relacionadas -- 4.1. Programas relevados -- 4.1.1. Adibú -- 4.1.2. Aprende a leer con Pipo 1 -- 4.1.3. Aprende con Zipi y Zape 1 -- 4.1.4. Cara expresiva -- 4.1.5. Geografía con Pipo -- 4.1.6. Plataforma educativa, Aumentativa y Alternativa Sc@ut -- 4.1.7. Otras aplicaciones -- 4.2. Conclusión -- Capítulo 5 Kinems y la innovación en el aprendizaje -- 5.1. Análisis de actividades del software -- 5.1.1. Programa: Mathloons -- 5.1.3. Programa: Tika Bubble -- 5.1.4. Programa: RuniRoon -- 5.1.5. Programa: U-Paint -- 5.2. Ventajas de Kinems -- 5.3. Desventajas de Kinems -- 5.4. Conclusiones del análisis -- Conclusión -- Lista de referencias -- Referencias
650 4 _aHERRAMIENTAS DE SOFTWARE
653 _aautismo
700 1 _aPons, Claudia Fabiana ,
_eDirector/a
856 4 0 _u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2446
942 _cTE
999 _c57578
_d57578