000 | 01674nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20250326095605.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250326s2010 sp |||f |||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9789871566501 | ||
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 |
_22004 _a551.583 |
||
100 | 0 | _aWelzer, Harald. | |
245 | 1 | 0 |
_aGuerras climáticas : _bpor qué nos mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI / _cHarald Welzer ; traducido por Alejandra Obermeier. |
260 |
_aMadrid : _bKatz, _c2010. |
||
300 |
_a342 p. ; _c30 cm |
||
490 |
_aDiscusiones ; _v2034 |
||
520 | _aComo consecuencia del modelo occidental de explotación del medio ambiente, el agotamiento de los recursos naturales en numerosas regiones del mundo será cada vez más acelerado. También será cada vez mayor el número de personas que dispondrán de menores recursos para sobrevivir y la cantidad de conflictos violentos que, generados por el calentamiento global, enfrentarán a todos aquellos que pretendan obtener alimentos de un mismo espacio geográfico o beber de las mismas fuentes de agua. En poco tiempo la distinción entre refugiados que huyen de las guerras y refugiados que huyen de su medio ambiente carecerá de sentido, pues las nuevas guerras provocadas por la degradación del medio ambiente se multiplicaran. El autor afirma que el cambio climático enfrentará a las sociedades. Nos encontramos, pues, ante una perspectiva diferente de los habituales estudios sobre el cambio climático. | ||
650 | 4 | _aCAMBIO CLIMÁTICO | |
650 | 4 | _aCALENTAMIENTO GLOBAL | |
650 | 4 | _aGUERRA | |
700 | 1 |
_aObermeier, Alejandra _eTrad. |
|
942 |
_2udc _cBK _k551.583 _mWEL _n0 |
||
999 |
_c58306 _d58306 |