000 03251nam a2200277 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150635.0
008 241112s1993 ag r 000 0 spa d
020 _a9509122019x
024 8 _aDTS-M1203
_b1208
_zDTS001242
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a329.14
100 1 _aCastañeda, Jorge G.
245 1 0 _aLa utopía desarmada :
_bIntrigas, dilemas y promesa de la izquierda en América latina
250 _a3ra., reimpr.
260 _a[S.l.]:
_b Ariel,
_c1993
300 _a524 p.
505 0 _a Prefacio a la edición española -- Agradecimientos -- Introducción -- I. Acrobacias argentinas: hacia una definición de la izquierda latinoamericana -- II. En el principio: comunistas y populistas -- Los comunistas: de la inmigración a la debacle -- La nostalgia populista -- III. El crisol cubano -- El Ministerio de la Revolución -- De Ñancahuazú a Praga: el fin del romanticismo revolucionario -- IV. La segunda ola -- El renacimiento centroamericano -- De verde-olivo en Managua -- Los últimos coletazos: Colombia y Sendero -- V. La cuadratura del círculo: reformar la Revolución -- La socialdemocracia perdida -- La contradicción del reformismo: Chile y Venezuela -- VI. Cambio de guardia: de los intelectuales a las bases -- Profesión: intelectual de izquierda -- Vuelve Hegel a la carga: la explosión de la idea de sociedad civil -- VII. La explosión de la base: la irrupción de la izquierda social -- Antes que nada o nadie, la Iglesia -- Del culto a la ciudad: el movimiento urbano -- María María -- El pueblo, unido -- VIII. La guerre est finie: la izquierda latinoamericana y la caída del socialismo -- El paradigma perdido -- La década perdida: pobreza más democracia igual a izquierda -- IX. La construcción nacional y los orígenes del nacionalismo de izquierda -- La nación inacabada -- La nación real y el dilema de Kissinger -- X. La reformulación del nacionalismo: longitudinal y regional -- La nueva intervención -- Para un nacionalismo longitudinal -- Bolívar a medias: la integración regional -- XI. El imperativo democrático -- El escepticismo de izquierda -- La desigualdad y la democracia -- El escepticismo de los demás y "la piñata" -- "Las contradicciones en el seno del pueblo": el martirio de Marcial y Ana María -- XII. Democratizar la democracia -- Las tareas de la democracia -- Izquierda social y democracia municipal -- Una reforma distinta del Estado -- La separación entre Estado y gobierno: rendir cuentas, construir autonomías -- XIII. Un dilema latinoamericano -- Crecimiento y equidad: ambos o ninguno -- Pobreza y clases medias -- Empresarios ricos, empresas pobres y el acertijo fiscal -- Privatizar: una nueva fuga hacia adelante -- Premios y castigos a la ortodoxia -- XIV. Un compromiso de fin de siglo -- De los matices a los pradigmas -- ¿Nuevo orden mundial o nueva agenda global? -- Construir y financiar el nuevo Estado benefactor -- Industrializar, siempre industrializar -- Un nuevo pacto fundacional -- Índice analítico
650 4 _aMOVIMIENTO DE IZQUIERDA
650 4 _aPOLITICA
_91816
650 4 _aCOMUNISMO
650 4 _aSOCIALISMO
650 4 _aNACIONALISMO
650 4 _aDEMOCRACIA
942 _cBK
999 _c6220
_d6220