000 01849nam a2200241 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150659.0
008 241112s2006 ag r 000 0 spa d
020 _a9508882107
024 8 _aDTS-M2334
_b2344
_zDTS002398
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a321.02
100 1 _aMassun, Ignacio
245 1 0 _aClientelismo político
260 _aMoreno :
_b Métodos,
_c2006
300 _a125p.
505 0 _a 1. Las antiguas raíces del clientelismo -- 2. Clientelismo y Patriarcado tradicional -- 3. Naturaleza del Clientelismo -- Ideal Republicano, partidos de masas y clientelismo -- ¿Qué es el Clientelismo político? -- Carácter diádico y Redes clientelares -- Asimetría -- Discrecionalidad -- Relaciones interpersonales -- Simbolismo -- ¿Cómo se mantiene? -- 4 Las ideologías y el clientelismo -- El Clientelismo desde la óptica marxista -- Visión liberal del Clientelismo -- ¿El Clientelismo tiene ideología? -- Conclusión -- 5 Clientelismo y Asistencia Social -- Asistencia social y república -- 6. Clientelismo y política -- Naturaleza política del Clientelismo -- Instrumento de dominación -- Clientelismo y promesas electorales -- El Clientelismo instrumento de la continuidad en el poder -- Clientelismo y carrera política -- Técnica clientelares -- Clientelismo y campañas políticas -- Clientelismo y oposición -- Clientelismo e internas partidarias -- Clientelismo y ley de lemas -- Clientelismo y piquetes -- Clientelismo y resultados electorales -- Clientelismo y saqueos -- Conclusion -- 7 Clases de Clientelismo -- 8 Cara a Cara -- 9 Clientelismo y corrupción -- 10 En defensa del Clientelismo -- 11 Conclusiones
650 4 _aPOLITICA
_91816
650 4 _aINTEGRACION SOCIAL
650 4 _aASISTENCIA SOCIAL
_92081
650 4 _aCLIENTELISMO
942 _cBK
999 _c7321
_d7321