000 | 01792nam a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150050.0 | ||
008 | 241112s1992 ag r 000 0 spa d | ||
020 | _a9502900685 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M3319 _b3370 _zDTS003346 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a364 | ||
100 | 1 | _aTeubal, Ruth | |
245 | 1 | 0 | _aDesajuste entre capacitación y ejercicio profesional en el Trabajo Social |
260 |
_a[S.l.]: _b Facultad de Ciencias Sociales. UBA, _c1992 |
||
300 | _a61p. | ||
490 | 0 |
_aCuadernos _v6 |
|
500 | _aInvestigación realizada en 1987-1988 y 1989 con subsidio de la Universidad de Buenos Aires y apoyo del Centro de Capacitación y Entrenamiento Social (CCES) | ||
505 | 0 | _a I. El estado actual del conocimiento sobre el tema -- 1. Algunos fundamentos de trabajo -- 2. El Trabajo Social - Referencia histórica -- 3. Revisión de definiciones del Trabajo Social -- 4. El concepto de lo transdisciplinario en trabajo Social -- 5. Las condiciones de subordinación profesional -- 6. La posibilidad de dar visibilidad a la tarea profesional -- II. Capítulo metodológico -- 1. La hipótesis -- 2. Elección de la metodología -- 3. Etapas metodológicas -- 4. Confección del instrumento utilizado -- 5. Selección de los entrevistados -- III. Presentación de los hallazgos -- 1. Perfil de identidad -- 2. Formación general de los trabajadores sociales -- 3. La demanda institucional y la inserción laboral -- IV. Conclusiones -- V. Bibliografía -- VI. Anexo entrevista | |
650 | 4 | _aTRABAJO SOCIAL | |
650 | 4 | _aMETODOLOGIA | |
650 | 4 | _aFORMACION PROFESIONAL | |
650 | 4 | _aPRACTICA PROFESIONAL | |
700 | 1 | _aDwek, Linda | |
700 | 1 | _aPatiño, Alicia | |
700 | 1 | _aLevy, Elvira | |
700 | 1 | _aSallán, Lidia | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c8243 _d8243 |