000 | 02772nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150731.0 | ||
008 | 241112s2007 ag r 000 0 spa d | ||
020 | _a9789500393171 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M3868 _b3948 _zDTS003823 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a1 | ||
100 | 1 | _aKant, Immanuel | |
245 | 1 | 0 | _aCrítica de la razón práctica |
260 |
_aBuenos Aires : _b Losada, _c2007 |
||
300 | _a243 p. | ||
490 | 0 |
_aObras Maestras del Pensamiento _v64 |
|
500 | _aBiblioteca Prof. Padúla, Mónica. Inv. 07084 | ||
505 | 0 | _a PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- De la idea de una crítica de la razón práctica -- CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA -- PRIMERA PARTE. DOCTRINA ELEMENTAL DE LA RAZÓN PRÁCTICA PURA -- LIBRO I. Analítica de la razón práctica pura -- CAPÍTULO I. DE LOS PRINCIPIOS DE LA RAZÓN PRÁCTICA PURA -- 1. Definición -- 2. Tesis I -- 3. Tesis II -- 4. Tesis III -- 5. Problema I -- 6. Problema II -- 7. Ley fundamental de la razón práctica pura -- 8. Tesis IV -- I. De la deducción de los principios de la razón práctica -- II. De las atribuciones de la razón pura en el uso práctico para una ampliación que de por sí no -- es posible en el especulativo -- Analítica de la razón práctica -- CAPÍTULO II. DEL CONCEPTO DE UN OBJETO DE LA RAZÓN PRÁCTICA PURA -- De la típica de la facultad de juzgar práctica pura -- CAPÍTULO III. DE LOS MÓVILES DE LA RAZÓN PRÁCTICA PURA -- Esclarecimiento crítico de la analítica de la razón práctica pura -- LIBRO II -- Dialéctica de la razón práctica pura -- CAPÍTULO I. DE UNA DIALÉCTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA PURA -- CAPÍTULO II. DE LA DIALÉCTICA DE LA RAZÓN PURA EN LA DETERMINACIÓN DEL CONCEPTO DE BIEN SUPREMO -- I. La antinomia de la razón práctica -- II. Eliminación crítica de la antinomia de la razón práctica -- III. De la primacía de la razón práctica pura en su unión con la especulativa -- IV. La inmortalidad del alma como postulado de la razón práctica pura -- V. La existencia de Dios como postulado de la razón práctica pura -- VI. Sobre los postulados de la razón práctica pura -- VII. ¿Cómo es posible pensar una ampliación de la razón pura en el aspecto práctico sin que por -- ello se amplíe al propio tiempo su conocimiento como especulativa? -- VIII. De la creencia a base de un requerimiento de la razón pura -- IX. De la proporción de las facultades cognoscitivas del hombre sabiamente adaptada a su -- destinación práctica -- SEGUNDA PARTE -- METODOLOGÍA DE LA RAZÓN PRÁCTICA PURA -- CONCLUSIÓN | |
650 | 4 |
_aFILOSOFIA _91198 |
|
650 | 4 | _aRAZONAMIENTO | |
650 | 4 | _aETICA | |
700 | 1 |
_aRovira Armengol, José , _eTrad. |
|
700 | 1 |
_aKlein, Ansgar , _eEd. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c8710 _d8710 |